El movimiento de un objeto en caída libre en se puede calcular mediante las formulas de caída libre en sección vertical.
Al intentar calcular la medida de un objeto en caída libre debemos contemplar los datos que tenemos, en este caso tenemos la altura (h) que es 4.32 m, el tiempo (t) que es 1.12s y pur ultimo la aceleración de la gravedad (g) que mide 9.8 m/s^2.
Desde un punto de vista científico: Se conoce como caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para permitir que la fuerza de gravedad actué sobre el, siendo su velocidad inicial cero.
En este movimientos el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje "Y").
Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la letra g, como la aceleración de la gravedad aumenta la velocidad del cuerpo, la aceleración se toma positiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario